Deserción Escolar
¿Qué es la deserción escolar?
Es un término comúnmente utilizado en Latinoamérica para
referirse al abandono escolar. Se trata de aquella situación en la que el
alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente,
comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin
obtener un certificado impulsado.
![Resultado de imagen para desercion escolar](https://www.cambio16.com/wp-content/uploads/2019/06/Venezuela-600x330.jpg)
CAUSAS
Uno de los graves problemas que presenta nuestra
educación, es la deserción escolar, ya que es un fenómeno que puede comprometer
el futuro de la niñez y de los adolescentes panameños, por ende, al desarrollo
de nuestro país, debido a que pueden perder las oportunidades que se le
presenten en la vida, además con ella estarían siendo condenadas a la pobreza y
a la delincuencia .Es importante considerar que la deserción no solo se da por
la desidia de los niños y jóvenes que no desean estudiar, sino que intervienen factores socioeconómicos
en las familias de los desertores escolares.
Cabe considerar, además, que los jóvenes de 15 a 29 años son un tercio de la
población en edad productiva y constituyen el 60 % de quienes buscan trabajo;
pero solo se benefician del 7 % del crecimiento del empleo en la última década,
por lo que aportan el 61 % de los desempleados del país, 1 de cada 4 de ellos no
trabajan ni estudian, representan 57 % de la población penitenciaria y se ven
involucrados en 2 de cada 3 detenciones que hace la Policía Nacional.
![Resultado de imagen para problemas familiares](https://previews.123rf.com/images/lightfieldstudios/lightfieldstudios1704/lightfieldstudios170400115/75109459-padres-gritando-a-la-peque%C3%B1a-hija-en-negro-concepto-de-problemas-familiares.jpg)
¿Qué
influyen en el abandono escolar?
Ø
¿A quiénes afecta la deserción escolar?
-
Mayoritariamente a los sectores pobres
-
A la población rural
Ø Factores de riesgo que influyen en la deserción escolar.
Las adicciones también están representando
un grave problema en este nivel educativo:
-La drogadicción
-El alcoholismo
-El pandillismo
-El embarazo
-La pobreza extrema
-Entorno familiar
-inestabilidad en los hogares.
-La economía familiar
-La falta de trabajo de los padres.
Ø
Basado en un estudio y publicado en La Estrella
de Panamá
Realizado por Deivis Cerrud, uno de cada diez niños en las zonas rurales y comarcales abandonan el sistema escolar, según la académica Noemí Castillo, ex rectora de la Universidad Interamericana reveló que nueve de cada diez niños completa el sexto grado y entre el nivel primario y la pre media se pierden cinco de cada diez alumnos.
En cambio, el colegio José María Barranco
localizado en el distrito de la Chorrera, Provincia de Panamá Oeste, otorga
certificados de culminación de estudios básicos general. Esta investigación
centra su atención en la opinión de los Profesores, Maestros y psicólogos del
colegio en cuanto al tema de la deserción escolar y así como sus posibles
soluciones.
Ø
Recomendaciones para evitar la deserción
escolar.
ü
Promover un taller de psicología positivista
aplicada a la educación para maestros con el fin de que logremos reflejar al
alumno lo mejor de sí mismo y le ayuden a incrementar su sentido de logro.
ü
Brindar a los alumnos charlas periódicas acerca
de la importancia de la educación.
ü
Proponer un taller para alumnos de planeación de
vida y carrera con un enfoque personalizado o integrativo.
ü
Coordinar más actividades recreativas y
culturales que ayuden a fortalecer el talento y conocimientos de los
estudiantes.
ü
Elaborar más programas de apoyo que prevean
alimentos y facilidad de transporte.
excelente información, este es un tema muy importante, ya que es una gran problemática que enfrentan muchos países.
ResponderEliminarPara evitar este gran problema es necesario implementar programas de ayuda psicológica a niños y jóvenes para ir detectando desde temprano a quienes van perdiendo el interés por el estudio y aquellos que por problemas económicos no puedan continuar estudiando, para de está manera encontrar soluciones que ayuden a los chicos a seguir en la escuela.
ResponderEliminarExcelente articulo, este tema es de gran importancia ya que es nuestra triste realidad, sería muy bueno poder llevar esta información y hacerle entender a las personas el daño que causa a la población.
ResponderEliminarCreo que este blog define una realidad inminente de la situación que genera el abandono escolar, ya que el pandillerismo es un problema recurrente y peligroso que no tiene fin.
ResponderEliminar